¿Cómo se cura una úlcera en el pie?

Las úlceras en los pies son algo muy serio e importante. Son dolorosas y difíciles de tratar, especialmente si no se atienden desde el principio y de la forma correcta. En este artículo voy a explicar como se cura una úlcera en el pie, desde remedios caseros hasta tratamientos profesionales, y por qué es tan crucial acudir a un podólogo.

Valoración: 4.9 (7 votos)

Como se cura una ulcera en el pie | Blog de una podóloga colegiada
Úlcera en el pie de un paciente diabético
Índice
  1. Cómo Curar una Úlcera en el Pie: Guía práctica para todos
    1. 1. Evalúa la herida
    2. 2. Limpia la herida
    3. 3. Protege la herida con una venda
    4. 4. Descansa el pie
    5. 5. Controla la infección
    6. 6. Tu salud general ayuda a tu cuerpo a sanar
    7. 7. Cuando la herida mejore, sigue cuidándola
  2. Conclusión

Cómo Curar una Úlcera en el Pie: Guía práctica para todos

Las úlceras en el pie son heridas, generalmente abiertas, que pueden aparecer por diabetes, problemas de circulación o incluso pequeños golpes que no cicatrizan bien. Estas heridas necesitan mucha atención, porque si no se tratan de la manera correcta, pueden empeorar y causar problemas mas graves. En este artículo, te explico de la forma mas clara posible los pasos que puedes seguir para curar una úlcera en el pie y evitar complicaciones.

1. Evalúa la herida

Antes de empezar a tratar la herida por tu cuenta, lo mas conveniente es acudir a un podólogo. Si por algún motivo no puedes hacerlo, te voy a dar algunas indicaciones que puedes seguir. No hagas nada si no estás seguro, y acude al podólogo ante cualquier mínima complicación. Lo primero que se debe hacer es observar la úlcera. Pregúntate lo siguiente:

  • ¿La herida está roja, hinchada o con mal olor? Son algunas señales de infección.
  • ¿La piel alrededor está dura o negra? Esto podría significar que hay tejido muerto.
  • ¿Tienes problemas de circulación o diabetes? Estos factores pueden dificultar la curación.

Si has respondido que si a alguna de estas tres preguntas, lo mejor es acudir a un especialista podólogo para que te guíe desde el principio. Tu herida está avanzada y/o presenta complicaciones. Tratarla por tu cuenta seguramente acabe empeorando la situación.

2. Limpia la herida

Mantener la úlcera limpia es fundamental para evitar infecciones y ayudar a que cure. Puedes seguir estas indicaciones para una buena higiene de la herida:

Seca suavemente: Con una gasa limpia, y evitando el frotar, da pequeños toques suavemente sobre la herida. Insisto, no frotes.

Lava la herida cada día: Con agua tibia y jabón neutro. No utilices productos con alcohol ni yodo, son demasiado agresivos y no deben utilizarse sin la supervisión de un especialista. Asegúrate que la herida quede bien seca después de cada lavado.

Utiliza una solución salina: La puedes comprar en la farmacia o prepararla mezclando una cucharadita de sal en un litro de agua hervida. Después de aplicarla, seca bien la zona.

3. Protege la herida con una venda

Una vez limpia, tapa la úlcera para protegerla. Usa vendajes sanitarios, los venden en todas las farmacias:

  • Apósitos húmedos: Ayudan a mantener la herida en un ambiente que favorece la curación.
  • Apósitos con plata: Previenen las infecciones.

Cambia el vendaje todos los días, y cada vez que se ensucie. Si hace falta cambiarlo varias veces al día, hazlo.

4. Descansa el pie

Será difícil que la herida se cure si caminas o apoyas peso sobre la zona de la úlcera. En la medida de lo que puedas, camina solo lo imprescindible hasta que la herida mejore y utiliza calzado especial o plantillas para reducir la presión en la herida. Esto es muy importante si no puedes guardar reposo. Unas buenas plantillas y un buen calzado son fundamentales para ayudar a sanar la úlcera si tienes que caminar mucho.

5. Controla la infección

Una infección puede complicar mucho la curación, y derivar en problemas mas graves. Si notas pus, fiebre o que la herida empeora, consulta a un médico de inmediato. Seguramente haya que utilizar antibióticos o cremas antibacterianas, y es muy peligroso utilizarlos sin supervisión médica. No lo hagas.

6. Tu salud general ayuda a tu cuerpo a sanar

Tener una buena salud general ayuda a que la herida sane más rápido. No olvides estos factores::

Come bien: Con una dieta rica en proteínas, vitamina C y zinc ayudarás y acelerarás la curación.

Controla tu diabetes: Si eres diabético, es mas importante que nunca manener los niveles de azúcar en sangre en el rango recomendado.

Mejora tu circulación: Haz ejercicio ligero, pero consulta primero con tu médico si tienes problemas circulatorios.

7. Cuando la herida mejore, sigue cuidándola

Una vez que la úlcera haya mejorado, solemos darla por curada. No debemos hacerlo tan rápido, es importante seguir cuidando tus pies para prevenir que vuelva a aparecer:

Mantén la piel hidratada para evitar grietas.

Revisa tus pies todos los días para detectar cualquier cambio o nueva herida.

Usa zapatos cómodos y bien ajustados que no provoquen rozaduras.

Si notas dolor, aunque el aspecto de la herida haya mejorado, acude al podólogo. En algunas ocasiones, la parte externa de la herida mejora, pero se pueden seguir produciendo problemas en el interior de la úlcera.

Conclusión

Curar una úlcera en el pie lleva tiempo y dedicación, pero con los cuidados adecuados puedes lograrlo. Si en algún momento dudas o la herida no mejora, no dudes en buscar ayuda profesional. Recuerda que actuar a tiempo es la clave para evitar complicaciones. Presta mucha atención al punto uno, y no haga nada por tu cuenta si respondes "si" a alguna de las tres preguntas. Si tu úlcera es leve, sigue las indicaciones del resto de puntos, seguro que así consigues curarla.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Mas información